ME PERMITEN HABLAR “LA HISTORIA DE PALMA SOLA”

0.00 Calificación promedio0 Votos
Serie: NA
Editora:Editora Taller
géneros:Historia, Religión
Autores:
Paginas:161 pages
Compilador: Esta edición específica de este libro proviene del portal de la Biblioteca Digital del AGN.
Descargas:


Expliquemos de trata este libro: Tras la caída de Trujillo en 1961, el movimiento liborista, renombrado como Unión Cristiana Mundial, resurgió con los Mellizos Ventura como líderes, atrayendo a miles de seguidores.alma Sola, ubicada en la comunidad de Las Matas de Farfán, provincia San Juan de la Maguana, había sido el centro de un movimiento religioso inspirado en las creencias de Olivorio Mateo Ledesma o Papá Liborio.  El credo liborista (Olivorista) se practicó de manera clandestina para evitar la represión tanto durante la ocupación estadounidense (1916-1924) como bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961).

    Sin embargo, en medio de este contexto político, se produjo un evento relacionado con el culto a Liborio Mateo, conocido como, un curandero y profeta que se destacó después de una revelación. Sus predicciones sobre eventos importantes le valieron reconocimiento como un Mesías divino, y su vida presentaba similitudes con la de Jesús Cristo.

    El movimiento de Liborio surgió en un momento de cambios rurales y leyes agrícolas perjudiciales impuestas por los estadounidenses en 1916. Liborio se convirtió en defensor de los campesinos y se opuso a la ocupación estadounidense, lo que llevó a persecuciones. A pesar de acordar entregar armas en 1920, su movimiento enfrentó confrontaciones con las tropas de intervención, y Liborio fue abatido en 1922.

    Tras la caída de Trujillo en 1961, el movimiento liborista, renombrado como Unión Cristiana Mundial, resurgió con los Mellizos Ventura como líderes, atrayendo a miles de seguidores. Esto provocó la persecución y el genocidio que comenzó el 28 de diciembre de 1962.

    Las elecciones nacionales del 20 de diciembre de 1962 llevaron a la victoria del profesor Juan Bosch, líder del Partido Revolucionario Dominicano, derrotando a la oligarquía representada por la Unión Cívica y su candidato, el Dr. Viriato Fiallo.

    En la década de 1960, los mellizos revivieron el culto a Liborio en Palma Sola, atrayendo la atención de miles de personas que creían que el espíritu de Liborio estaba presente en ellos. En Palma Sola, los Mellizos establecieron una iglesia y tres calvarios, donde los nuevos seguidores realizaban juramentos y misiones de sacrificio en busca del perdón.

    La fe en los Mellizos y en Liborio era tan poderosa que muchos creían que tenían la capacidad de sanar a los enfermos. La comunidad de Palma Sola experimentó un crecimiento significativo debido a la constante afluencia de personas en busca de la palabra de Liborio a través de los Mellizos. Este culto a Liborio continuó desempeñando un papel importante en la vida de la sociedad dominicana.

    Los Mellizos se movían libremente de un lugar a otro para visitar a amigos y seguidores, ganando rápidamente reconocimiento y seguidores de pueblos cercanos. A pesar de la distancia entre ellos, uno de los Mellizos, León Romilio Rodríguez Ventura, residía en Caña Segura, mientras que su hermano y compañero de ministerio vivía en Carrera de Yeguas. La llegada de visitantes era constante, y algunos antiguos creyentes de San Juan de la Maguana se trasladaron para estar cerca de los Mellizos, asegurando que el espíritu en ellos era el mismo que el de Liborio.

    El traslado a Palma Sola marcó un nuevo capítulo para los Mellizos, ya que la comunidad creció en torno a ellos. La iglesia y las casas construidas para enfermos y colaboradores se convirtieron en el centro de actividad, y la presencia de los Mellizos atrajo a miles de personas que buscaban la fe y el perdón a través de su enseñanza.





RESEÑAS

Required fields are marked *. Your email address will not be published.