Tomo I. Mis 500 locos, Ensayos y biografías, Apuntes, En las tinieblas de la locura, Despreciada en la vida y olvidada en la muerte, Ciencia& humildad

0.00 Calificación promedio0 Votos
Serie: NA
Editora:Editora Búho, S. R. L.
géneros:Psicología, Ensayo
Autores:
Paginas:505 pages
Compilador: Esta edición específica de este libro proviene del portal de la Biblioteca Digital del AGN.
Descargas:


Tomo I. Está compuesto por los libros:  Mis 500 locos, Ensayos y biografías, Apuntes, En las tinieblas de la locura, Despreciada en la vida y olvidada en la muerte, Ciencia& humildad.

En su primer libro, Mis 500 locos, Antonio Zaglul se nos presenta como médico psiquiatra preocupado por la salud mental del pueblo dominicano. En este libro recoge sus memorias como director del Manicomio en los años de la dictadura trujillista. Con la publicación de este texto busca contribuir a la toma de conciencia acerca de la problemática de las enfermedades mentales, abogando por una actitud que reconozca la condición humana de los pacientes, que la sociedad dominicana comprenda al enfermo mental. Aspira: “... no solo a su simple lectura, sino también a la meditación serena acerca del problema de las enfermedades mentales, que en nuestro país adquiere grandes proporciones” Mis 500 locos es su obra más leída y más divulgada, tanto nacional como internacionalmente. El libro pertenece a la Biblioteca Taller Permanente de la Editora Taller, desde donde con el cuidado y esmero de sus editores, y amigos entrañables, José Israel Cuello y Lourdes Camilo de Cuello, Mis 500 locos se ha divulgado extraordinariamente, estando presente en numerosas Ferias del Libro y sobre todo estando al alcance de la juventud dominicana. En el texto aborda diferentes trastornos del comportamiento, presentando a los personajes que conforman el especial conjunto de sus “500 locos”. Con una marcada intención pedagógica, el texto va presentando, desde el saber clínico-psiquiátrico, la descripción de un conjunto de trastornos y patologías. De esta forma dispone al lector hacia un acercamiento a las personas con trastornos mentales. Los capítulos dedicados a esta labor educativa abarcan los siguientes temas: Historia de los manicomios, la psiquiatría evoluciona, la mente y sus enfermedades. Con estos da paso a su exposición acerca de la clasificación de las enfermedades mentales explicando: el mundo de los psicópatas, las neurosis, las psicosis, el mundo misterioso de los esquizofrénicos, en el mundo de la tristeza y de la alegría anormal los maníacos, epilepsia, la paraplejía histérica, los simuladores; este recorrido lo culmina con Antonio, el necrofílico.



RESEÑAS

Required fields are marked *. Your email address will not be published.