MOCA EN SU TIEMPO

0.00 Calificación promedio0 Votos
Serie: NA
Editora:Letra Gráfica
géneros:Testimonio, Historia
Autores:
Paginas:365 pages
Compilador: Esta edición específica de este libro proviene del portal de la Biblioteca Digital del AGN.
Descargas:

Moca, municipio cabecera de la provincia Espaillat es un pedazo de la patria con su propia raigambre y su peculiar historia. Sus habitantes, los mocanos, son seres humanos especiales con sus costumbres, sus decires, sus personajes y su idiosincrasia pueblerina que los convierte en algo distinto al resto del país. Y como dice Rafaelito Martínez en su libro "Fragancias del Recuerdo, estampas de la Moca de ayer, "parece increíble que una tierra tan suave y bonancible para parir el fruto del esfuerzo produzca a su vez hombres y mujeres de duro y templado carácter, condición ésta que creíamos reservada para otras comarcas más inclementes, estériles y fatigosas". Es que los mocanos son conocidos desde siempre como "seco, sacudía y medía por buen cajón", estribillo que ellos mismos se endilgan como timbre de orgullo, denotando sus características grupales. Desde hace años se viene señalando a Moca como pueblo precursor e iniciador de actividades, ocurrencias, creaciones y episodios que marcan un estilo y una proclividad a lo único e irrepetible.


En los fastos nacionales tiene Moca su lugar reservado, en la _historia vieja como en la reciente. Arrojados y dignos hijos suyos marcan con su heroico accionar el desenlace de acontecimientos cruciales para la vida social del país. Contra la Anexión de 1861 fue Moca la primera en levantar el pendón restaurador, con el levantamiento armado del 2 de Mayo. En la liquidación de dos de las más férreas y duraderas dictaduras que hemos padecido los dominicanos, le tocó el honor de


contribuir heroicamente a su terminación. El 26 de julio de 1899 se llenó de gloria con los disparos que cortaron la vida a Lilís, salidos de las cartucheras de Mon Cáceres y Jacobito de Lara, y el 30 de mayo de 1961, mocanos valientes ocupan las primeras filas en el ajusticiamiento de Trujillo.


En Moca se encuentra el único parque zoológico que existe fuera de Santo Domingo, capital de la República Dominicana; es el único pueblo del país donde los muertos son anunciados por vehículos parlantes para que toda la población se entere de fallecimiento de las personas. Tenemos, en Moca, las bases del Viaducto y la máquina del tren que hacía el recorrido de Puerto Plata a Sánchez dejando en Moca un grato e imperecedero recuerdo.




RESEÑAS

Required fields are marked *. Your email address will not be published.