Serie: | NA |
Editora: | Amigo del Hogar |
géneros: | Historia, Ensayo, Religión |
Autores: | Martínez Jiménez, Lusitania F. |
Paginas: | 364 pages |
Compilador: | Esta edición específica de este libro proviene del portal de la Biblioteca Digital del AGN. |
Descargas: |
Todo movimiento mesiánico es religioso, pero no todo movimiento religioso es mesiánico.
Palma Sola fue un movimiento campesino religioso que se puede tipificar como mesiánico. Las determinantes socio-económicas, históricas y culturales lo definen también como movimiento de protesta social y de recuperación de la identidad étnica, aunque no conscientemente. Otras posturas abordan el movimiento parcialmente, ignorando su carácter contestatario, o en caso contrario, no planteando las causas. De este modo, algunos autores en interesantes artículos o en breves ensayos se han referido al movimiento, considerando únicamente sus características mesiánicas, o enfocándolo como un simple caso de religiosidad popular con énfasis en el vudú. No existe un estudio completo que integre los aspectos antropológicos, sociológicos, económicos e históricos.
Este libro sobre el movimiento de palma Sola articula lo sagrado a los profano, porque ese elemento de la supraestructura, lo religioso, por el cual se vehicula la rebelión, es el gesto cuestionador del grupo campesino a la dinámica de opresión del sistema social.
Esta perspectiva de integración de lo social propiamente dicho y la simbología religiosa, puede permitirnos contrubuir con el conocimiento científico de las semejanzas que los movimientos religiosos y/o mesiánicos del Caribe guardan con los de otras regiones; con el conocimiento de su especificidad y de los procesos sociales que en esta parte del mundo desencadenan su aparición.