Ayala Lafée y (otros autores), Cecilia

Cecilia Ayala Lafée y (otros autores),


WERNER WILBERT, PH.D. en antropología, fue director del Instituto Caribe de Antropología y Sociología de Fundación la Salle de Ciencias Naturales (ICAS) entre 1987 y 1998. Desde el 2001 es Decano del Centro de Estudios Avanzados así como investigador en el Departamento de Antropología del Instituto (IVIC). Su línea de investigación abarca los temas de la etnomedicina, etnobotánica y la etnoecología entre los Warao del Delta del

Orinoco en el noreste de Venezuela. Entre sus publicaciones de más relevancia se encuentran: Dau Yarokota: Plantas medicinales Warao.


ARIANY CALLES trabajó en el Instituto Caribe de Antropología y Sociología de Fundación la Salle (ICAS), primero como pasante (1999- 2002), y después como antropóloga. Fue asistente de Cecilia Ayala Lafée de Wilbert en un proyecto a largo plazo entre los Warao del Delta del Orinoco diseñado para determinarel papel cambiante de la mujer Warao en el siglo XXI.


CECILIA AYALA LAFÉE, etnóloga e historiadora, se desempeña como subdirectora e investigadora del Instituto Caribe de Antropología y Sociología de Fundación La Salle de Ciencias Naturales (ICAS) desde 1995. Su línea de investigación abarca los temas etnohistóricos, etnolológicos y antropológicos del área del Caribe y el nororiente de Venezuela.


Encontrado 1 libros en total
Juan Pablo Duarte en la Venezuela del siglo XIX. Historia y leyenda
2014
0 Votes
El libro que el lector tiene en sus manos, Juan Pablo Duarte en la Venezuela del siglo...
Libros por página: